11 mayo, 2011

3chanya y aquellos maravillosos años




El lugar al que hasta ahora le he cogido más cariño no es el Shiro, por extraño que parezca, sino una pequeña tienda de golosinas ubicada en el humilde barrio de Yata (Osaka). Allí tuve una experiencia que hacía muchísimo tiempo que no vivía, y que se produjera en pleno 2011 me dejó  emocionado y estupefacto a partes iguales.

Esta es la crónica de un nuevo viaje al Japón más desconocido y recóndito, en donde aún se pueden recuperar recuerdos de nuestros propios barrios natales, de cuando éramos pequeños y pasábamos tardes comiendo chuches y echando partidas a clásicos.

Leer más...

01 mayo, 2011

Cross Review: Bokkan to ippatsu! Doronboo




Lunchbox
Más que interesante el trabajo de Banpresto en este shmup basado en el universo Yatterman, por lo menos más de lo que se podría esperar de su calidad de juego licenciado. Gráficos cuidados, altas dosis de humor y squetches de animación (con la duración justa para que no nos cansemos de ellos, algo de lo que pecan muchos de los juegos de este tipo) como colofón a cada capítulo. Lo variado de las fases es uno de sus grandes atractivos, así como la originalidad en sus Bosses.


En lo puramente jugable se adivina cierto desajuste en la dificultad. A medida que vas potenciando tu vehículo (que deberás elegir antes de cada fase de entre una sorprendente cantidad de opciones), las pantallas se van convirtiendo en un relativo paseo que se verá truncado por injustos acontecimientos que aparecen de la nada, dando paso al desastre. Algo más de atención a este respecto y podríamos encontrarnos ante un notable representante del genero. Aun así un juego recomendable, especialmente para aquellos familiarizados con la serie de animación. 
(7)









Chibimogu
 Con todo de cara para aprovechar el tirón de una de las licencias ochenteras más queridas en Japón y publicar un juego mediocre que hubiese tenido buenas ventas de igual manera, Banpresto tomó el camino difícil y trajo al mundo uno de los shooters más completos y divertidos de los 32 bits, una verdadera sorpresa jugable, llena de humor, vehículos, cortes animados, voces... Especial mención merece la música y una dificultad creciente que invita al reto.

Las fases son largas, el mapeado es anchísimo y la variedad de naves (que se alternan con el control de bicicletas cuando las primeras han sufrido daños) dan a este juego una categoría propia dentro de los juegos arcade clásicos. Si Metal Slug se jugara con perspectiva aérea, se llamaría Bokkan to ippatsu! (salvando ciertas distancias, claro).

Si bien Bokkan to ippatsu! es multiplataforma (existe versión de PS), es Saturn la que recibe la kanzenban, la edición más cuidada, por lo que recomendamos su adquisición. No os dejéis engañar por su aspecto infantil, los personajes de Tatsunoko ya han demostrado que saben protagonizar grandes juegos. Una de las joyas ocultas de Saturn.
(9)







Puntuación total (sobre 20): 16

¿Lo importamos?
A la de YA.