20 abril, 2011

Recreativos A-cho, Kioto


A-cho es probablemente el salón de Kioto más conocido entre los aficionados a los juegos de lucha y los matamarcianos. Como siempre hay quien se quiere tomar un respiro entre tanta visita a templo y templo, aquí va una minicrónica que nos lleva a estos salones de la calle Teramachi, en pleno distrito comercial de la ciudad imperial.

Leer más...

01 abril, 2011

Cross Review: Toi Robo Force (GBA)




Lunchbox
El ego de Global A Entertainment firma cheques que su bolsillo no puede pagar. Mas allá de lo loable del intento de desviarse de los esquemas clásicos y proponer nuevas experiencias, lo cierto es que esta mezcla de adventure game con dosis de -mala- customización de robots y shmup, simplemente no funciona.


Ciertos aspectos, no obstante, podrían ser salvados de la quema. Los diseños de personajes (por lo menos si nos olvidamos de que son un plagio de Patlabor) y el tratamiento de los sprites en las fases shmup son los grandes pilares de este juego y seguramente conseguirán cierta clemencia y una segunda oportunidad por nuestra parte.


Pero lo cierto es que no acaba de cuajar, como shmup es bonito, pero sus fases son ciertamente repetitivas y los interludios conversacionales no hacen si no acabar de entorpecer un ritmo ya de por si agonizante. Quizás si se hubiese centrado en las fases de disparo...


Chibimogu
La mezcla de géneros de aventura conversacional y shmup que presenta Toi Robo Force busca seguramente agradar a los aficionados a ambos géneros, pero termina por no contentar a nadie. La insípida historia, infantiloide a más no poder, y lo lento de su desarrollo hace que se nos acabe la paciencia a los que solo queremos jugar la parte de matamarcianos. Por contra, quien busque seguir la historia probablemente se aburra teniendo que soportar largos interludios de acción con muchos elementos por pulir y un reciclaje intenso. Por algo los experimentos hay que hacerlos con gaseosa.


Hay que reconocer, sin embargo, lo atrevido de la idea y la buena fe de su puesta en práctica, que nutre algo el ya de por sí escaso catálogo de shooters de Game Boy Advance. A pesar de no tratarse de un matamarcianos genuino puede servir para matar el gusanillo a falta de algo mejor, pero puede llegar a hacerse tan indigesto como la infame versión del Shikogami no shiro apellidada Nanayotsugensou no gensoukyoku (PS2). Ni os molestéis en buscar más información de ambos juegos.




Puntuación total (sobre 20):

Si quieres importarlo, es cosa tuya.